fbpx

La TAS

¿Qué es la TAS?

«La tracción animal (TAS) se define como la actividad informal de recogida de residuos urbanos en la que participan un caballo, un burro u otras personas».

Fuente: www.aluisa.org

Esta situación no es compatible con una metrópolis como Managua y sus habitantes por múltiples razones:

  1. Altísima precarización laboral a la cual están sometidos los trabajadores, los cuales terminan muchas veces siendo oprimidos y disminuidos a las condiciones mas indignas.
  2. Trabajo y explotación infantil y de esta forma los niños también terminan siendo víctimas de la explotación
  3. Animales víctimas cotidianas del maltrato al que son expuestos: lacerados, desnutridos, deshidratados, tuertos, rengos, sin herraduras, etc.
  4. Niños potenciales adultos victimarios, al aprender el maltrato en edades tempranas.
  5. La basura acumulada se convierte en excelente criadero de moscas y mosquitos, impactando la salud y comodidad de la población.
  6. La contaminación medioambiental y la inseguridad vial constituyen problemas que se derivan de la práctica regular de la tracción a sangre en las ciudades.
  7. Negocio de venta y alquiler de caballos.

Por estas razones, es que peticionamos que se aborde un Proyecto de Ley Nacional a fines de poder encuadrar en una intención amplia y global la problemática.

Algunos de los ejes fundamentales son:

  • Otorgar a los trabajadores un medio de locomoción a motor o bien otras alternativas laborales superadoras.
  • Prohibir la tracción a sangre en todas las ciuades de Nicaragua.
  • Asegurar el destino de los animales objeto de la sustitución para que puedan ser tratados con la dignidad que merecen de acuerdo a sus derechos naturales, alejándolos de cualquier circuito comercial (santuarios, adopciones).

Devolvele su libertad. Decí NO A LA TAS.

https://www.change.org/p/ley-nacional-de-prohibicion-de-la-traccion-a-sangre-nicaragua