fbpx

Quienes somos

Nuestra historia

Nacimos en 2016, con la historia de Galán, un caballo usado para jalar un carretón. Tratamos de salvarlo, pero llegamos muy tarde. Sin embargo, lo que hubiera podido ser el final fue el comienzo: rescatamos a Luna, una yeguita muy linda y en situación deplorable. Ella nos dio la fuerza de seguir a construir lo que iba a ser… El Mirador de Galán, primer grupo de rescate de equinos en Nicaragua.

EL MIRADOR DE GALÁN, somos un grupo de voluntarios sin ánimo de lucro que trabaja en la rehabilitación de equinos rescatados en situaciones de emergencia, negligencia o abandono. Apostamos a concientizar a la sociedad para poder erradicar la problemática de la tracción a sangre animal y otras prácticas crueles contra los equinos. 

Gestionamos el Refugio el Galope donde rehabilitamos los equinos rescatados, y donde viven en libertad ante una posible adopción responsable.

Objetivos

  1. Salvar a los equinos de los carreteros, víctimas de maltrato físico y psíquico.
  2. Acoger a estos equinos en una gran zona rural donde serán alimentados, cuidados y sobre todo queridos.
  3. Gestionar el Refugio El Galope destinado a la rehabilitación y mantenimiento de animales abandonados, así como llevar un correcto control higiénico-sanitario.
  4. Educar a la población para evitar el uso de carretones tirados por equinos y preferir el uso de vehículos motorizados.
  5. Defender y proteger a los equinos en el marco de la legislación, respetando las leyes vigentes en materia de protección animal y sus objetivos.
  6. Realizar campañas de sensibilización pública para evitar a toda costa el maltrato y la tortura de los équidos, con miras a la abolición de la tracción a sangre.
  7. Apoyar las denuncias ciudadanas sobre irregularidades relacionadas con la tenencia de animales.
  8. Desarrollar proyectos con el objetivo de abolir la tracción a sangre y realizar actividades para financiar los objetivos sociales de nuestra entidad.
  9. Brindar capacitación técnica y profesional a los carreteros para acceder a otra forma de vida, en la que no tengan que maltratar a los equinos (proyecto)
  10. Trabajar hacia la abolición de la tracción a sangre (proyecto).